IU PROPONE MÁS TRANSPARENCIA Y OPORTUNIDADES PARA EMPRESAS Y AUTÓNOMOS EN LOS CONTRATOS MENORES DEL AYUNTAMIENTO DE ARCOS

El grupo municipal de Izquierda Unida presentará en el próximo pleno una propuesta destinada a que los contratos menores del Ayuntamiento sean más transparentes y accesibles para todas las empresas y autónomos locales. Estos contratos, de menor cuantía y que por ley no requieren licitación pública, actualmente solo se publican después de ser adjudicados, lo que impide a muchas empresas conocer estas oportunidades y genera que la participación quede limitada a unos pocos proveedores habituales.

Desde IU explican que no se cuestiona la legalidad de estas adjudicaciones, ya que la Ley de Contratos del Sector Público permite adjudicarlas sin licitación. Sin embargo, consideran que se puede y se debe ir más allá para garantizar la igualdad de oportunidades y reforzar la confianza de la ciudadanía en la gestión municipal. Por eso proponen publicar previamente los contratos menores previstos, indicando el objeto, el importe estimado y la fecha aproximada de adjudicación. Además, solicitan que cualquier empresa o autónomo pueda inscribirse en un registro de proveedores para recibir avisos automáticos cuando surjan nuevas oportunidades, y piden que después de la adjudicación se publique información detallada sobre la empresa adjudicataria, el importe final y una breve explicación de la adjudicación. También se solicita en la propuesta la organización de jornadas informativas anuales para explicar cómo participar y cómo registrarse en este nuevo sistema.

El concejal de IU, Miguel Ángel Ortega, ha señalado: “Esta propuesta es sencilla y clara: queremos que todas las empresas y autónomos de Arcos tengan las mismas oportunidades. No es solo legalidad, es justicia y transparencia. Aquí tenemos la oportunidad de cuidar a quienes levantan la persiana todos los días y trabajan para nuestra ciudad, tal como el alcalde siempre decía que le preocupaba.”

IU espera que la propuesta se incluya en el pleno de septiembre, que probablemente se celebre el día 30, y anima a todas las empresas y autónomos a seguir la sesión para conocer de primera mano cómo se van a mejorar estas medidas de transparencia y acceso. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Arcos puede demostrar que vela por la igualdad de oportunidades, apoyando a las pequeñas empresas y autónomos locales y fortaleciendo la confianza de toda la ciudadanía en la gestión pública.

IU propone medidas urgentes para garantizar la seguridad en La Peña y el entorno del Parador

Izquierda Unida de Arcos de la Frontera plantea un conjunto de actuaciones para proteger a la población, el patrimonio y los visitantes tras el desprendimiento registrado en La Peña, bajo el Parador de Turismo y en las inmediaciones de la Basílica Menor de Santa María y la Plaza del Cabildo. Consideramos fundamental encargar a geólogos e ingenieros un informe técnico detallado sobre la estabilidad de la Peña, prestando especial atención a posibles filtraciones de agua y al estado del aljibe de la Plaza del Cabildo. Asimismo, es imprescindible delimitar y señalizar claramente las zonas de riesgo para prevenir accidentes y desarrollar actuaciones de consolidación en los tramos más vulnerables, contando con la colaboración de Diputación, Junta y Gobierno central. A su vez, proponemos establecer un programa de mantenimiento y seguimiento periódico del estado de la Peña y garantizar que tanto vecinos como visitantes estén informados de forma constante sobre las medidas adoptadas y la situación de seguridad en la zona.
En palabras de Miguel Ángel Ortega, concejal de IU Arcos, “es fundamental actuar de manera inmediata y coordinada para proteger a nuestros vecinos, preservar nuestro patrimonio histórico y garantizar la seguridad de quienes visitan nuestra ciudad”.

IU ARCOS PROPONE UN PLAN INTEGRAL PARA RECUPERAR Y REVITALIZAR LA RED DE BIBLIOTECAS Y SALAS DE ESTUDIO

Izquierda Unida de Arcos de la Frontera ha denunciado el grave abandono en el que se encuentran las bibliotecas municipales y las salas de estudio de la localidad, reclamando al equipo de gobierno un plan integral de recuperación y modernización. La formación señala que espacios como la conocida “Casa de los Paletos”, habilitada como sala de estudio, presentan humedades y paredes sin pintar, lo que la hace inadecuada para su uso. Además, dos bibliotecas de barrio, las de Mesón y Jédula, permanecen cerradas permanentemente, mientras que en la biblioteca principal, situada junto al Parque del Paseo, se acumulan desde hace más de dos meses montones de libros apilados, sin orden ni clasificación, convirtiendo la sala en una imagen que IU califica de “inaceptable” para un recurso que debería ser referente cultural en la ciudad.

El concejal de IU, Miguel Ángel Ortega, subraya que no se trata de una crítica vacía, sino de una demanda que le han hecho llegar los propios vecinos y vecinas: “Son ellos quienes nos trasladan día tras día que las instalaciones están cada vez más deterioradas, que la oferta de lectura y actividades es menor y que un recurso público fundamental para el crecimiento de sus hijos no se cuida como debería”. Ortega insiste en que el mal estado de la biblioteca principal, junto al Paseo, es una muestra evidente de la falta de gestión cultural: “Esa imagen es inaceptable y la responsabilidad recae directamente sobre el delegado de Cultura”.

Izquierda Unida recuerda que el fondo bibliográfico no se renueva desde hace más de dos años, que las instalaciones presentan fachadas descuidadas y mobiliario obsoleto y que el personal municipal hace lo que puede con unos medios claramente insuficientes. “La cultura no son solo fiestas”, señala Ortega, reclamando que el Ayuntamiento invierta en rehabilitar las bibliotecas, reabrir las cerradas y ofrecer novedades que atiendan también a la infancia y la juventud, sembrando cultura y fomentando hábitos de lectura desde edades tempranas.

IZQUIERDA UNIDA ARCOS EXIGIRÁ EN EL PLENO MUNICIPAL ATENCIÓN URGENTE A LAS QUEJAS DE LOS VECINOS Y VECINAS DE LA PEDROSA



Izquierda Unida de Arcos de la Frontera presentará en el próximo Pleno municipal un ruego dirigido al equipo de gobierno para que atienda de forma inmediata las denuncias de los vecinos y vecinas de la barriada rural de La Pedrosa, que llevan meses reclamando mejoras básicas en el mantenimiento de sus espacios públicos.

La situación que vive actualmente esta barriada es de abandono absoluto: jardines completamente secos y descuidados, cubiertos de pastos y malas hierbas; caminos convertidos en auténticos secarrales, con los adoquines que marcan las sendas fuera de su sitio; restos de árboles talados que nunca han sido repuestos y un entorno generalizado de dejadez.

El concejal de IU, Miguel Ángel Ortega, ha sido tajante: “No podemos permitir que una barriada que paga sus impuestos como cualquier otra viva en unas condiciones impropias de un municipio que se dice comprometido con el bienestar de toda su ciudadanía”. Ortega añadió: “Es más grave aún que esta dejadez se produzca en la propia barriada de la Delegada Municipal de Barriadas Rurales. Si ni siquiera en su entorno inmediato es capaz de garantizar un mantenimiento digno, ¿qué podemos esperar para el resto de las zonas rurales?”.

Desde IU denuncian que este deterioro no es puntual, sino el resultado de una falta de actuación continuada por parte del equipo de gobierno, que no está cumpliendo con sus obligaciones de conservación y mantenimiento. Izquierda Unida considera que no puede haber vecinos de primera y de segunda en Arcos de la Frontera y que todos los núcleos de población, urbanos y rurales, deben recibir un trato igualitario y un mantenimiento digno.

Por ello, en el Pleno exigirán un plan de actuación urgente que incluya la limpieza y reposición de jardines, la reparación y recolocación de los adoquines y caminos, la eliminación de malas hierbas y pastos secos, y la reposición de los árboles talados.

El grupo municipal de IU asegura que seguirá escuchando la voz de la ciudadanía y trasladando sus demandas al Ayuntamiento para que ninguna barriada rural quede olvidada.


 


PODCAST DE PUENTE ROJO SOBRE NUESTRA ACTIVIDAD DE JUNIO DE 2025

Nuestros amigos de Puente Rojo hacen un repaso de todas nuestras noticias del mes de junio. Gracias por vuestra difusión.
 
Si el calor no te deja ganas ni para leer, ponte este audio y ellos te cuentan que actividad o temas tocamos en el mes de junio
 
Nos han prometido hacer lo mismo con el mes de julio y agosto. Debes estar atento o atenta.

IUArcos alerta de las carencias del Mercado de Abastos del Barrio Bajo y exige mejoras urgentes





El grupo municipal de Izquierda Unida en Arcos de la Frontera ha vuelto a denunciar el estado de abandono que sufre el Mercado de Abastos del Barrio Bajo, reclamando al equipo de gobierno (PP y Ai-Pro) que actúe de manera urgente para garantizar la seguridad y el bienestar de comerciantes y usuarios.

Según han trasladado varios propietarios de los puestos, la rampa de acceso vuelve a ser un peligro para la integridad de las personas, señalando que ya se han producido caídas y que han tenido que colocar tiras antideslizantes por cuenta propia, lo que evidencia la falta de mantenimiento y prevención de riesgos.

A este problema se suma la elevada temperatura que se padece en el interior del mercado, con numerosas quejas de comerciantes y clientes, señalando que incluso el único ventilador visible permanece apagado.

Los comerciantes afirman que el equipo de gobierno visitó las instalaciones asegurando que actuaría, pero finalmente no se han visto resultados, acusando al actual gobierno local de incumplir sus compromisos. Desde Izquierda Unida recuerdan que no es la primera vez que se ponen sobre la mesa propuestas de mejora para estas instalaciones, y aunque se han realizado algunos arreglos, consideran que no son suficientes.

El concejal de IU, Miguel Ángel Ortega, ha sido contundente: "No podemos permitir que un espacio tan importante para la economía local y para la vida de barrio se encuentre en estas condiciones. El Ayuntamiento debe actuar ya, no solo con parches, sino con una intervención integral que solucione de verdad los problemas".

Ortega ha insistido en que "el Mercado del Barrio Bajo merece un plan de mejoras que incluya la seguridad en los accesos, una ventilación y climatización adecuadas, y un mantenimiento constante que garantice la comodidad y la seguridad de quienes trabajan y compran allí".

IU ARCOS VALORA EL ACUERDO PARA LA PLANTILLA MUNICIPAL: “HAY AVANCES PARCIALES, PERO EL GOBIERNO LOCAL SIGUE LLEGANDO TARDE Y SIN UN PLAN CLARO”

Izquierda Unida de Arcos de la Frontera ha valorado el reciente acuerdo entre la Junta de Personal y la Delegación de Personal del Ayuntamiento como un paso positivo para la mejora de las condiciones laborales de la plantilla municipal, aunque advierte que muchas de las medidas anunciadas son respuestas parciales, improvisadas y sin planificación global. Valora positivamente la negociación de los sindicatos que en este caso han llevado, literalmente, a rastras al Equipo de gobierno.

La formación destaca aspectos como la actualización de valoraciones de puestos, la mejora retributiva en varias categorías y la previsión de convocatorias de promoción interna. Sin embargo, también alerta sobre la falta de concreción en plazos, criterios y garantías presupuestarias para el cumplimiento efectivo de lo acordado.

“Celebramos que se reconozcan derechos laborales básicos, pero muchas de estas medidas llegan tarde o de forma precipitada. No hay un plan estratégico de personal, solo parches puntuales”, ha afirmado el portavoz de IU, Miguel Ángel Ortega.

En particular, IU ha querido aclarar que el incremento salarial del 0,5 % anunciado con efecto retroactivo desde enero de 2024 no es un logro municipal, sino la aplicación obligatoria de una medida estatal pactada entre el Gobierno central y los sindicatos mayoritarios.

“Ese 0,5 % es parte del acuerdo nacional firmado hace años por el Gobierno de España con CCOO y UGT. La Junta de Personal lo ha reclamado desde hace meses y el Ayuntamiento va tarde. Esto debería haberse abonado hace tiempo”, ha subrayado Ortega.

“Ahora se anuncia como avance local lo que es simplemente ponerse al día con lo que ya se había acordado a nivel estatal. Exigimos más rigor y menos autobombo”, ha añadido.

Desde IU también piden que los procesos de provisión de plazas clave y las promociones internas se desarrollen con total transparencia, sin arbitrariedades ni favoritismos, y que el pago de horas extraordinarias y productividad, previsto antes de San Miguel, no quede en una declaración vacía.

“Vamos a fiscalizar el cumplimiento de cada punto, porque no vamos a permitir que los derechos del personal dependan de la improvisación o del calendario electoral”, ha concluido Ortega


IUARCOS DENUNCIA CORTES DE AGUA PROLONGADOS EN LA VEGA DE LOS MOLINOS Y EXIGE MEDIDAS URGENTES



Durante su comparecencia pública el pasado lunes, Miguel Ángel Ortega, concejal de Izquierda Unida Arcos, denunció la grave situación que atraviesan varias familias residentes en las inmediaciones de la Vega de los Molinos, quienes llevan más de diez días sin suministro de agua en sus viviendas.

"Son familias trabajadoras que, al regresar tras su jornada laboral, no tienen cómo ducharse", expresó Ortega con preocupación. Según explicó, estas familias ya han contactado con la empresa gestora del servicio de aguas sin haber recibido, hasta el momento, una solución satisfactoria. Ortega instó al equipo de gobierno a actuar de forma inmediata y recordó que las quejas han sido formalizadas a través del Registro General del Ayuntamiento.

“Todos los grupos municipales debemos ir a una en este tema. No puede ser que unos vecinos estén desatendidos y desabastecidos, cuando pagan religiosamente su contrato y sus impuestos”, reclamó el edil de IU.

Además del problema puntual, Ortega subrayó que la situación pone en evidencia carencias estructurales en la red de abastecimiento de agua del municipio. “El problema del agua en Arcos no está solo en su calidad; está también en la infraestructura. Volvemos a insistir: no podemos seguir sin fiscalizar el servicio”, añadió, exigiendo mayor transparencia y control por parte del Ayuntamiento.

IUArcos exige una actuación inmediata por parte del equipo de gobierno, así como la apertura de un proceso de revisión del contrato de concesión del servicio de aguas y un plan urgente de inversión en infraestructuras básicas que garantice el suministro digno a todos los barrios del municipio.



Tamara Lozano, alcaldesa de Espera (IU), alza la voz por la Sierra de Cádiz


🚧 “Nuestros vecinos y vecinas se juegan la vida cada día para ir a trabajar.”

💬 Desde la rueda de prensa conjunta en Arcos, Tamara Lozano ha exigido el desdoble urgente de la A-384, denunciando el abandono histórico que sufre la Sierra de Cádiz en materia de infraestructuras.

🛑 "No hablamos de una obra cualquiera. Hablamos de vidas. Hablamos de futuro."

👩‍🌾 Desde Espera, como desde tantos pueblos de la comarca, se vive con frustración e impotencia cómo se prometen soluciones que nunca llegan.

✊ La alcaldesa reafirma el compromiso de IU: seguir movilizando, luchando y exigiendo en todos los espacios institucionales por una carretera digna y segura.

#TamaraLozano #IU #Espera #SierraDeCádiz #DesdobleYA #CarreterasSeguras #InfraestructuraJusta #ArcosDeLaFrontera #AndalucíaDeSegunda #JuanmaMoreno

La diputada de IU-Por Andalucia, Inmaculada Nieto, respalda la lucha por el desdoble de la A-384


🚗💥 “Esta carretera no puede seguir siendo un punto negro para los trabajadores y trabajadoras de la Sierra de Cádiz.”

🗣️ Inmaculada Nieto, diputada de @iuandalucia y portavoz de @porAndalucia_, se desplazó el pasado lunes 21 de julio, hasta Arcos para apoyar la exigencia urgente del desdoble de la carretera Arcos–Antequera, una infraestructura vital para la seguridad y el desarrollo de la comarca.

⚠️ Nieto denunció el abandono de la Junta de Andalucía y la falta de inversión real en una zona “condenada a la precariedad” mientras otras provincias sí avanzan.

🔊 "No puede haber dos Andalucías: una con todo, y otra olvidada."

✊ IU y Por Andalucía seguirán impulsando mociones, propuestas y movilizaciones para que la Sierra de Cádiz tenga lo que se merece.

#InmaculadaNieto #IU #PorAndalucía #ArcosDeLaFrontera #SierraDeCádiz #CarreterasSeguras #DesdobleYA #JuanmaMoreno #AndalucíaDePrimera #InfraestructuraJusta

EL EQUIPO DE GOBIERNO VUELVE A DAR LA NOTA: DESMANTELAN SIN PREVIO AVISO EL ESPACIO DE ENSAYO DE LA BANDA MUNICIPAL VICENTE GÓMEZ ZARZUELA



Desde Izquierda Unida de Arcos de la Frontera queremos trasladar públicamente la preocupación de numerosos padres y madres de alumnos de la Banda Municipal de Música Vicente Gómez Zarzuela, ante una situación que lejos de ser puntual, llevan años sufriendo sin que el equipo de gobierno haya ofrecido soluciones reales ni adecuadas.

Durante mucho tiempo, la banda ha utilizado las instalaciones del antiguo Ayuntamiento como espacio de ensayo, dividiéndose en distintas estancias separadas por tabiques, lo que permitía trabajar por secciones e instrumentos de forma organizada. A pesar de que las condiciones nunca han sido las óptimas, la banda ha seguido adelante con esfuerzo y compromiso.

Sin embargo, recientemente, y de la noche a la mañana, el equipo de gobierno ha decidido derribar esos tabiques y reconvertir el espacio en una sala de exposiciones, todo ello sin previo aviso ni consulta alguna con los responsables de la banda ni con las familias de los alumnos.

“La Banda Municipal lleva años sufriendo la falta de un espacio digno y estable donde poder ensayar con normalidad. En lugar de ofrecer soluciones, el equipo de gobierno agrava el problema”, denuncia el concejal de Izquierda Unida, Miguel Ángel Ortega. “Lo más grave es que se han hecho cambios radicales en el espacio sin ni siquiera informar a quienes lo utilizan a diario”.

Actualmente, los ensayos se siguen realizando en el mismo lugar, pero en medio de la sala de exposiciones y coincidiendo con la presencia de visitantes, lo que genera una situación totalmente insostenible tanto para el aprendizaje de los alumnos como para la experiencia de quienes visitan la exposición.

“No tiene sentido que se estén realizando ensayos mientras la gente recorre una exposición. Ni los alumnos pueden concentrarse ni los visitantes pueden disfrutar de la muestra. Es una falta de respeto hacia ambas partes”, añade Ortega. “Y lo peor es que esta situación no es nueva, sino que viene de lejos, y el Ayuntamiento sigue sin ponerle solución”.

Desde IU reclamamos una respuesta inmediata: la habilitación de un espacio municipal adecuado, permanente y en condiciones, donde la banda pueda seguir desarrollando su labor educativa y cultural sin obstáculos. “Y mientras tanto, al menos exigimos que se planifique y organice adecuadamente el uso compartido del espacio, de forma que los ensayos no interfieran con las visitas a la exposición y viceversa”, apunta el concejal.

Una vez más, el equipo de gobierno demuestra su falta de planificación, de sensibilidad y de respeto hacia los colectivos culturales y educativos de Arcos de la Frontera, actuando sin transparencia ni diálogo.


Izquierda Unida exige el desdoble urgente de la carretera Arcos-Antequera y denuncia el abandono histórico de la Sierra de Cádiz


El concejal de Izquierda Unida en Arcos de la Frontera, Miguel Ángel Ortega, ha lanzado una dura crítica al Gobierno andaluz del Partido Popular y a su presidente, Juan Manuel Moreno Bonilla, por el abandono sistemático de la Sierra de Cádiz y la ausencia de inversiones reales en infraestructuras fundamentales como el desdoble de la carretera Arcos-Antequera.

Durante su intervención, Ortega denunció que “mientras unos se permiten el lujo de soñar, otros seguimos viendo cómo nuestras familias mueren en las carreteras de Cádiz”. El edil señaló que no se trata de una exigencia partidista, sino de una deuda histórica con la comarca, que sigue soportando una de las redes viarias más precarias de Andalucía.

Desde Izquierda Unida y el grupo parlamentario de Por Andalucía, representado por Inmaculada Nieto, se reclama el desbloqueo inmediato del proyecto de autovía y una inversión concreta en los presupuestos de la Junta. Ortega recordó que la vía actual, con más de 10.000 vehículos diarios, es insuficiente y peligrosa, y subrayó que localidades como Arcos, Bornos, Olvera o Puerto Serrano no pueden seguir enterrando a sus vecinos en el asfalto.

“Esto no es una cuestión de colores políticos ni de un único municipio. Es una lucha común por la vida y la dignidad de todos los pueblos de la sierra”, afirmó el concejal, quien acusó al Gobierno andaluz de buscar únicamente “titulares y fotografías”, sin asumir compromisos reales.

Además, Ortega advirtió que la movilización continuará en todos los frentes institucionales y sociales: “Presentaremos mociones, propuestas y seguiremos saliendo a las calles. No vamos a permitir que sigan existiendo dos Andalucías: una de primera y otra de segunda, en la que han relegado a la Sierra de Cádiz”.

La intervención concluyó con un mensaje claro: “Arcos y la sierra merecen algo más. Vamos a seguir luchando por una carretera que salve vidas y garantice el desarrollo económico de la comarca”.