IZQUIERDA UNIDA DENUNCIA LA FALTA DE OPCIONES DE PAGO EN LAS PISCINAS MUNICIPALES Y EXIGE UNA SOLUCIÓN DEFINITIVA
Desde el grupo municipal de Izquierda Unida Arcos de la Frontera queremos denunciar públicamente la falta de previsión del equipo de gobierno en la gestión del acceso a las piscinas municipales, que a día 19 de junio ya se encuentran abiertas al público sin contar con un sistema completo y funcional de pago para las entradas.
En estos momentos, la única vía habilitada para adquirir entradas es la aplicación móvil Sporttia, una plataforma que presenta problemas de conexión y funcionamiento, tal y como han señalado numerosos vecinos. Esta limitación técnica no solo genera colas y frustración, sino que impide el acceso a personas mayores, familias sin habilidades digitales o sin conexión móvil en el recinto, lo cual vulnera principios básicos de igualdad en el acceso a los servicios públicos.
A pesar de que el delegado de Deportes, Oliver Verhoeven, ha anunciado que “se está trabajando con el tesorero” para ofrecer otras formas de pago como tarjeta bancaria o incluso efectivo, la realidad es que este problema ya se conocía desde el verano pasado, cuando se detectaron también descuadres contables por la falta de control presencial en taquilla. La situación actual demuestra que no se ha avanzado prácticamente nada en un año y que se ha vuelto a abrir la temporada sin garantías.
Para Izquierda Unida, esta dejación de funciones es grave. “No podemos abrir un servicio público como las piscinas municipales y dejar a los usuarios a merced de una app que no siempre funciona”, ha declarado el concejal de IU Miguel Ángel Ortega, quien subraya que “no hay excusas, han tenido un año para implantar un sistema con tarjeta y efectivo, y han vuelto a fallar.”
Desde IU recordamos que la normativa estatal ampara el derecho de los usuarios a pagar con medios accesibles y no exclusivamente digitales. De hecho, el artículo 47 de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios establece que deben habilitarse sistemas de pago adecuados a las características del servicio y a las capacidades del usuario. Además, la Ley 11/2021 de medidas contra el fraude fiscal reafirma que el uso de efectivo no puede prohibirse de forma generalizada, especialmente en servicios públicos, salvo en casos tasados.
Limitar el pago a una aplicación móvil no solo es socialmente excluyente, sino también legalmente cuestionable, y va en contra del principio de accesibilidad universal que debe regir cualquier prestación pública.
Por ello, Izquierda Unida ha registrado una propuesta formal al Pleno para que, como muy tarde en la temporada 2026, estén plenamente operativas todas las formas de pago: tarjeta bancaria, efectivo y app móvil como opción adicional, nunca exclusiva. Nuestra propuesta incluye una previsión presupuestaria específica y la elaboración de un plan técnico con responsables y plazos definidos.
Aunque nuestro deseo es que la solución se implante antes del final de esta temporada, presentamos esta iniciativa ya pensando en el próximo año, sabiendo que el equipo de gobierno actúa con lentitud incluso ante problemas estructurales como este. Lo que no se puede permitir es que vuelva a llegar el mes de junio y nos encontremos otra vez con un sistema improvisado y deficiente.
Desde Izquierda Unida reiteramos nuestra exigencia de que se garantice el acceso igualitario a las piscinas municipales, sin discriminación por cuestiones digitales, económicas o técnicas. Los servicios públicos deben estar al alcance de todos y gestionarse con responsabilidad.
0 comentarios:
Normas de uso:
- Las opiniones pertenecen a los lectores y son responsables de ellas.
- No está permitido verter comentarios injuriosos o contrarios a las leyes españolas.
- Centre sus comentarios en el tema.
- IU se reserva el derecho de eliminar comentarios inadecuados.