📰 Miguel Ángel Ortega traslada a Antonio Maíllo y Ernesto Alba los principales problemas de Arcos

lunes, noviembre 10, 2025 Izquierda Unida-Arcos 0 Comments

El concejal de Izquierda Unida en Arcos de la Frontera, Miguel Ángel Ortega, ha participado este viernes en un encuentro comarcal de Izquierda Unida celebrado en Espera (Cádiz), donde ha tenido la oportunidad de trasladar personalmente al coordinador federal de IU, Antonio Maíllo, y al candidato de IU Andalucía a la Presidencia de la Junta, Ernesto Alba, los principales problemas que afectan al municipio de Arcos.


Ortega expuso la preocupante situación de la sanidad pública, especialmente la falta de pediatras, así como los graves problemas de infraestructuras que padece Arcos, entre ellos la red de agua potable, el deterioro del puente de San Miguel y el estado de la carretera A-384, una vieja reivindicación de Izquierda Unida debido a los accidentes mortales que se producen con frecuencia en este tramo.

El encuentro, celebrado en el municipio de Espera, contó también con la presencia del coordinador provincial de IU Cádiz, Jorge Rodríguez, y de la alcaldesa de Espera, Tamara Lozano, quienes recibieron a los dirigentes y cargos públicos de la Sierra de Cádiz para analizar la situación política y los retos de la comarca.

Con su participación, Izquierda Unida de Arcos reafirma su compromiso con la defensa de los servicios públicos, la seguridad vial y la mejora de las infraestructuras básicas que necesita la ciudadanía.

 

0 comentarios:

Normas de uso:
- Las opiniones pertenecen a los lectores y son responsables de ellas.
- No está permitido verter comentarios injuriosos o contrarios a las leyes españolas.
- Centre sus comentarios en el tema.
- IU se reserva el derecho de eliminar comentarios inadecuados.

AÑOS DE PROMESAS INCUMPLIDAS: IZQUIERDA UNIDA EXIGE AL AYUNTAMIENTO FECHAS REALES DE LICITACIÓN Y EJECUCIÓN PARA JADRAMIL

lunes, noviembre 03, 2025 Izquierda Unida-Arcos 0 Comments


Izquierda Unida (IU) de Arcos vuelve a denunciar ante la opinión pública el abandono histórico de la Barriada de Jadramil, donde los problemas de seguridad y tráfico continúan sin resolverse. A pesar de ser una de las principales entradas al municipio, las deficiencias persisten año tras año, reflejando una falta de planificación y compromiso por parte del Ayuntamiento.



IU recuerda que estas carencias no son nuevas ni desconocidas. A pesar de las tres ruedas de prensa celebradas desde septiembre de 2024, ningún delegado municipal —ni de Infraestructura, ni de Seguridad Ciudadana, ni de Tráfico— ni el propio alcalde han visitado la barriada para conocer de primera mano la situación.

Desde 2023, los anuncios institucionales se han ido sucediendo sin resultados visibles. En abril de ese año, el anterior gobierno local, presidido por Isidoro Gambín (PSOE), afirmaba llevar dos años trabajando en el acondicionamiento de la zona, mientras el diputado Javier Pizarro (PSOE) aseguraba que el proyecto de Diputación seguía “intacto” y que las obras podrían comenzar “a medio plazo”. Con el cambio de gobierno, en septiembre de 2023, el actual diputado Javier Bello (PP) hablaba de “futuras mejoras” y confirmaba la existencia de un proyecto técnico que contemplaba nueva iluminación, medidas de seguridad vial y un carril ciclopeatonal.

Sin embargo, un año después, en septiembre de 2024, IU tuvo que convocar una rueda de prensa urgente ante la “situación lamentable y de extrema gravedad” de la barriada: farolas solares sin funcionar, ausencia de acerado, falta de badenes eficaces y señalización obsoleta. IU trasladó las quejas al Pleno municipal, donde el alcalde se comprometió con los vecinos a arreglar la barriada, pero la realidad, a día de hoy, es que no ha habido ningún arreglo.

En enero de 2025, Izquierda Unida constata que las deficiencias se mantienen. Los vehículos continúan circulando a gran velocidad y los vecinos siguen arriesgando su seguridad para cruzar la carretera o depositar la basura por falta de iluminación y pasos seguros.

Para IU, el problema ya no es de proyectos, sino de gestión y voluntad. Desde 2023 existen documentos y compromisos anunciados, e incluso en octubre de 2025 la Diputación acaba de presentar al alcalde, Miguel Rodríguez (PP) un anteproyecto valorado en dos millones de euros que incluye senda ciclopeatonal, nueva iluminación y adecuación de la parada de autobús. Lo que falta ahora son plazos concretos: cuándo se licitará la obra y cuándo se iniciará realmente.

“El Ayuntamiento no puede escudarse en la Ley de Contratos para no dar fechas. Nadie le pide que adjudique sin procedimiento, pero sí que concrete cuándo piensa sacar la licitación y cuándo prevé iniciar las obras. Eso es planificación, y es su obligación hacerlo”, señala el concejal de IU Arcos, Miguel Ángel Ortega.

IU insiste en que los vecinos de Jadramil ya no aceptan más promesas ni plazos indefinidos. Reclama al equipo de gobierno que presente un calendario realista de licitación y ejecución, así como la previsión de financiación necesaria, ya sea con fondos municipales, de Diputación o de la Junta de Andalucía.

La formación de izquierdas reitera su compromiso de seguir insistiendo hasta que la barriada cuente con soluciones dignas y definitivas: nueva iluminación, limpieza y mantenimiento del entorno, asfaltado de los carriles, parada de autobús renovada y reductores de velocidad eficaces.

“Lo que pedimos es transparencia y organización. Si existe un proyecto, debe tener fecha de licitación. Si hay voluntad, debe haber una fecha de inicio. Todo lo demás son excusas”, concluye Miguel Ángel Ortega.

0 comentarios:

Normas de uso:
- Las opiniones pertenecen a los lectores y son responsables de ellas.
- No está permitido verter comentarios injuriosos o contrarios a las leyes españolas.
- Centre sus comentarios en el tema.
- IU se reserva el derecho de eliminar comentarios inadecuados.